Vistas de página en el último mes

AÑADIR NUEVAS PÁGINAS AUTOMATICAMENTE CUNDO SE PUBLIQUEN

miércoles, 16 de noviembre de 2011

La gastronomía alicantina, una de las mejores de España.




No es por pasión de alicantino, pero la verdad es que la gastronomía alicantina puede considerarse como una de las mejores de España, en sus platos salados, en sus dulces y en sus vinos, denominación de origen Alicante. Incluso me atrevo a decir que casi no la puede igualar ninguna gastrronomía si consideramos el conjunto de aspectos:




a)Tapas: los entretenimientos alicantinos y otras tapas, son únicos.




b) Platos de arroces y pescados: son únicos, inigualables, deliciosos, y el Arroz del Senyoret, yo lo situaría como plato estelar de la gastronomía internacional.




c)Postres: muchísimos, pero solamente los turrones y los dulces de chocolate, con sede en Jijona y en Villajoyosa, respectivamente, son de la División de Honor del comensal.




d)Vinos: los vinos de la denominación de origem Alicante, no tienen rival.




e)Vinos dulces y licores: las fábricas de Monforte y otras, tienen una variedad casi infinita de modalidades. A mi lo que más me gusta es el Licor de Limón (para mi, nada comparable).




Se acaba de clausurar ( el día 15 de noviembre de 2011 fue la última sesión) en la Institución IFA alicantina, el importantísimo XIII Congreso "Lo mejor de la Gastronomía", con asistencia de primeras figuras de la cocina española, e incluso algunos gurús internacionales. Premios, trofeos, podios, en tres días de actividad con casi 2.000 visitantes.




¿Y qué platos son la nave nodriza o las naves nodrizas de la gastronomía alicantina? Sólo podemos hacer un resumen.




En tapas y pinchos, premios para la Morcilla de Carne, Entretenimienoss (esos Dátiles con Bacon de Elche,...),...




En arroces las estrellas, inefables: Arroz del Senyoret, Arroz Rojo de Remolacha con Pulpitos, Arroz con Raya, Arroz con Calamares de Potera, Arroz negro, Arroz con Costra ( de chapeau,¡Ave, arroz!). Y tantos otros,...




Los Gazpachos alicantinos, como el de Pinoso.




El Caldero, esa delicia de Torrevieja, Santa Pola, Tabarca y Alicante.




Y los dulces, con esos Almojávares oriolanos, y los turrrones (Jijona, Alicante,Yema, Nieve,...) y Coca Boba, y,....Peladillas de Alcoy, Chocolates de la Vila,....




Es tan rica la gastronomía alicantina, que merece una Ruta Gastronómica, ya hay una de vinos, pero pueden hacers de dulces, de arroces, de gazpazchos y calderos.




Alicante tiene en su gastronomía una riqueza cultural y económico-potencial, innegable.




Un saludo, amigos. Soy feliz, degustando arroces.




martes, 15 de noviembre de 2011

Perspectivas de carreras y actividades deportivas hasta fin de año.



Escribo estas líneas hoy, día 15 de noviembre de 2011, a comienzos de la tarde, tras una mañana intensa y completa. Dejando aparte todo lo realizado hasta ahora, que creo que ha sido mucho, voy a exponer y comentar las principales actividades que aún me restan en este prolífico año. Lo haré por orden. Primero, las carreras, casi todas, pues hay algunas que aún no han sido convocadas y trataré de encontrar un hueco para las mismas.





En el capítulo de carreras, tengo un maratón aún, el maratón de Valencia, que ya lo he corrido más veces. Voy con mucha ilusión, en un autobús especial que fleta el C.A. de Castalla, y me acompaña mi inseparable hermana Layla, que tanto me está ayudando. Van conmigo muchos amigos, entre ellos Vicente, Jesús Paredes y un largo etcétera.





En cuanto a medios maratones, son aún tres, los de Torre Pacheco, Cieza y Aspe (Medio Maratón de la Uva de Mesa, que no se pudo celebrar el pasado año). En todos ellos he tenido podios y trofeos, y en Aspe en una ocasión quedé tercero de mi categoría (+60) en una de las mejores carreras realizadas.





Capítulo aparte merece la durísima subida al Cabezo Negro, de Albatera, de 12 Kms., que realizo por quinta vez, y siempre he tenido muy buenas sensaciones. Hace dos años, recibí un homenaje por parte del C.A. Albatera, que preside mi gran amigo Pascual, alma mater de este evento.





En el capítulo de Sansilvestres, muchas pruebas, que no sé si cabrán en mi agenda: Jumilla, Orihuela, Gata,Alicante, La Nucía y Crevillente. El año pasado, las sansilvestres en que tuve podio fueron las de La Nucía y Alicante. En Gata, campeón virtual de +65, en una de mis mejores sansilvestres.





Una competición especial es el Cross nocturno de Guardamar del Segura, donde se estrenará el Himno de NUELPA, el club virtual que presido, en un homenaje a este club virtual, el más importante de España en el campo del ultrafondo. Mucha emoción.





Como se ve, un prolífico programa que supone un noparar en lo que va de año.





Ahora, el epígrafe de actos sociales, digásmoslo así. Primero, la entrega de Premios de la Liga Arenas de Playas, de Championchip, donde espero una lluvia de trofeos, agasajos ( creo inmerecidos) y homenajes ( estimo que acaso porque me ven con muy buenos ojos). Corredor más Veterano, Campeón de mi Categoría (+65), vencedor por equipos ( estimo), el Apol*Ana Pies Cómodos, etc. Iré a una Trotada, pero de eso hablaré luego. Muy agradecido como siempre al Grupo Brotons.





Y otra entrega de Premios, la de mi Club Apol*Ana Pies Cómodos, en un acto, una cena del club, donde se me hará entrega del principal Trofeo a la regularidad, trofeo de plata, nunca alcanzado por ningún corredor del club. Me faltó una mediamaratón de este año, la de Elda, para lograr el trofeo de oro, pero el año que viene será. Muy honrado.





Trotadas, las de los Hemranos Esteso por Elche, de 18 Kms., visitando lugares emblemáticos ilicitanos, y la Trotada de El Campello, a las 11h de la mañana del 3 de dociembre. Una delicia.





Sigo mis utraentrenamientos (>43 Kms.) que inicié en agosto, el 21, con lo que ya contabilizo consecutivos, 86 hermosas utradistancias,... A mi trote y ritmo, eso sí, que hay que sobrevivir. Eso me ha hecho un poco lento en las competiciones, pero a veces me sorprendo con mis esprints y molinetes, en que dejo atrás como nada a la gente. Acaso me he hecho algo dieseliano, en las distancias totales.





Y mis blogs (ultramaratonianiose, elblogdemoratinos,blogdeapoyoanosuneelatletismo y nuelpa) y facebooks (josemoratinosiglesias y serfelizcorriendo), en que trato del deporte de manera directa o indirecta.Pero en ultramaratonianojose, destaco lo deportivo. Quiero llegar en ultramaratonianojose a los 1.000 amigos, ya casi los alcanzo. Un orgullo y un honor para mi.





Eso en el deporte, y dejo aparte mis estudios, mis libros, y la vida familiar y de amistad, que es muy intensa.





Todo ello exige un buen descanso y he de programar tiempo para el mismo, es fundamental.





Nada más, amigos, seguiré contándoos cosas, un saludo.





Soy muy feliz.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Proyecto de 24 horas de Elche.



Hay un interesante proyecto, que ojalá sea realidad. Se trata de las I 24 horas de Elche , prueba mítica que de celebrarse sería la primera de esta índole en la Comunidad Valenciana. Desde este blog apoyo la idea y contad con mi presencia y la difusión de la noticia.





Suerte y un abrazo.

domingo, 13 de noviembre de 2011

Fin de semana alcoyano-ilicitano.












Fin de semana alcoyano-ilicitano.- Este fin de semana he participado en dos importantísimas y durísimas pruebas, la Media Maratón de Alcoy (el sábado 12 de noviembre de 2011) y la Subida al Racó de la Morera( el domingo día 13). Las dos pruebas las realicé bien, aguantando hasta el final pese al cansancio, después de ralentizar mis estudios de Derecho, ya que el agobio de exámenes y premura de trabajo, era ya insostenible. En Alcoy, sobre dos horas y quince minutos, en una exigentísima competición, en donde las cuestas, la visibilidad ( escasa, pese a que se intentó la mejor iluminación) y la poco clara señalización del itinerario, me hicieron perder mucho tiempo. Era el padrino de la prueba, y las relaciones públicas feron abundantes, y yo encantado. Unos 1.500 corredores, cifras verdaderamente interesantes. Una gran participación femenina, y poco a poco la mujer se va integrando en el deporte.








El domingo, subida al Racó de la Morera, de Elche, con unos 600 corredores. Evento lleno de dureza por las cuestas y unos dos kilómetros, antes y depués de la cima, con suelo casi imposible por las piedras, la irregularidad del terreno, la tierra y los hoyos. Estuve a punto de caerme tres veces y de torcerme el tobillo dos o tres vees. Pasé muy mal rato en este tramo. Está claro que las pruebas montañescas no son lo mío, les tengo aversión e incluso fobia, pero la buena voluntad, el espíritu de sacrificio y de esfuerzo, me hace superar las pocas a las que obligatoriamente tengo que ir. Buena organización para los que gusten de lo montañesco. En los 16 Kms, algo más de 1h 45 m., pero conseguí la, para mi, hazaña. Saludé a muchos amigos, al igual que en Alcoy, hice reportajes fotográficos de ambos eventos y, en suma, disfruté del capítulo de agasaging. Quizás mejor en Alcoy, donde Otto, Jaime y yo fuimos al restaurante CAPRICHO y un menú a base de pasta, lo disfrutamos. En Elche, fueron más bien algunas tapas, pues a donde fuimos nos atendieron regular. Yo pasé "apetito" y tuve que comer en casa, pues estaba débil . No obstante, la excelente compañía de grandes amigos a los que tanto quiero ( Vicente, Otto y Jaime) compensaba cualquier fallo.








Tras este fructífero finde , con casi cuarenta kilómetros de subidas y bajadas sobre mis isquiotibiales, gemelos y adductores tan sufridos, ahora a descansar. Mañana será otro día. Un saludo, amigos, soy muy feliz.

viernes, 11 de noviembre de 2011

Dos retos importantísimos.



Hola, amigos, os hablo en este inicio de día, aún oscuras las calles, en un 12 de noviembre de 2011, desde mi Alicante aguileriano. Hoy, un reto importantísimo, la Media Maratón de Alcoy, a las cuatro y media de la tarde, prueba en la que soy el padrino oficial. Así,que carrera y relaciones públicas, me encantan.
Y, sin sucesión de continuidad, mañana día 13 de noviembre otro reto trascendental: nada menos que la Subida al Racó de la Morera, en Elche, dieciséis exigentes kilómetros que harán mella en los participantes si no se dosifican las fuerzas. Allí, embajador Blueline. Los Hermanos Esteso, almamaters de la prueba.
Ambos eventos, de la Liga Running, y están también en la Liga Apolana Pies Cómodos, al menos el primero, el reto alcoyano.
Iré a estas dos carreras con mis buenos amigos Jaime y Otto ( este último, hará sus primeros 11 Kms. en ruta, se estrena y creo que al final son realmente casi 12, ¡buena suerte!
La semana próxima, la Maratón de Valencia, también Liga Apolana Pies Cómodos.
Y el día 19 de noviembre, la entrega de Premios en El Campello, de la Liga Arenas, en donde soy primero más veterano, primero de la categoría y casi seguro componente del equipo ganador. Tres trofeos, tres podios.
Ya despierto del sueño dogmático del DADE, demasiado sacrificio, seis años de intenso estudio, pasaré a actividades menos exigentes pues las facetas que desarrollo no pueden ser monopolizadoras, ya que diversifico los campos:
a)Mi familia y mis amigos.
b)Mis estudios y libros, artículos, , lecturas,... actividad intelectual.
c)Asistencia a cursos y conferencias.
d)Entrenamientos.Un 21 de julio empecé mis ultras y ya casi 110 ultradistancias seguidas.
e)Las carreras, ya en ruta hacia las 340, reto que empecé en enero de 2003 con la Media Maratón de Santa Pola.
Son muchos campos y el DADE haría que me centrara sólo en uno, total para no ejercer. Haré la carrera, pero de forma más lenta, que lo vaya asimilando.
Ya os iré contando, amigos. Tras el sábado y el domingo, pondré las crónicas de Alcoy y el Racó, que creo serán plenas de buenas sensaciones, como siempre.
Saludos, amigos bloggeros y feisbukianos.
Soy feliz, incluso ahora, si cabe, más feliz,viviendo.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

El sueño de un niño embridado sobre blanco corcel



Era el sueño de un niño, soñado, era un sueño de amor, era el más bello sueño soñado, rebosando clamor.


Y ese sueño se hallaba embridado, cogido, apretado, ese sueño se hallaba encerrado, era un sueño en control.


Y pasó un corcel blanco, sí, alado, en trotante avanzar, cual si fuera pasando entre nubes, en cielo azulado, trote a trote, casquiano, a la meta encontrar.


Y ese niño, en su sueño soñado, al corcel se subió, y voló por los aires de ensueño, en espacio ¿infinito? sin saber hacia dónde se iría en dogmático trote, en sus ansias de ser y de amar.


Muy pequeño empezó su andadura, marianista su escuela fue ducha, era su Tetuán. Infantil estudió su mirada, palotes y restar.


Y pasó su corcel y su vuelo, pasó Gibraltar, tariquiana la roca dejando para a su Alcoy llegar, ese pueblo tan noble y querido, salesiano lugar, donde fue la primaria e ingreso, cine Goya, ¿ahí estás?


El Sempere albergó, llenas aulas, su primero aprobar, esas mates tan duras e infieles, que logró desgranar, minerales, llenos de secretos, capitales sin par, aprobado logró siempre pleno, y ahora a Murcia a luchar.


Era Alfonso un rey estudioso, que dio nombre al lugar, a ese décimo sabio y ansioso, instituto ejemplar, con donjuanjo, otra vez esas mates, formulando y latín, donvicentes sabios cual el rey, declinando rosae, y esas físicas periódicas tablas, es nitrógeno, fósforo, arsénico, selenio y teluro, hay que ver cómo para aprenderlo pasaba un apuro, culantrillo de pozo en naturas, señor Cases, lo sé, pero ¿cómo es que el culantrillo estudiaste no has?, sí señor, yo estudié el culantrillo, me lo sé sin parar.


Entre libros y entre zarandonas, estudiar y aprender y gimnasia, honorio y falange, potro, plinto, saltar, y correr esos cien metros lisos, donde era el mejor, con Gimeno animando y Carrillo, su amigo de clase, y hasta Ortiz tuvo que aplaudirle al salir fulgurante.


Bachiller Superior terminando y reválida y Preu, para luego seguir estudiando ¡otra vez! mates ya, es su sino, señor don Rodrigo, le enseñó buen francés, cinco años pasó repasando, torre de marfil, y Turismo acabó terminando, en Lucentum, en fin, día y noche, pasaba estudiando, como Mena, ese rostro paliducio y gastado de estudio, musculando dendritas, las neuronas puso funcionando, y después Magisterio, carrera que hizo culminando, y los honores mayores llevando, premio nacional, el primero que se dio en la historia, en Concepción Arenal.


Todo fue sucesión herbartiana, estaba enamorado, de las ciencias, la Pedagogía, que hizo en docto vuelo, otro premio ora extraordinario, ora nacional, el primero en la UNED doctorando,


el corcel le fue allí llevando, a la capital.


Inspección le esperaba en Madrid, capital de primera, las Españas allí le aguardaban, Escuela de Caminos, aprobó ese niño soñando, su soñada Inspección, y Albacete por fin suspirando, su primer destino.


El corcel, en blanco y alado, vuelo de pasión, a Alicante le fue, trasladado, era su mansión. Y pasaron los años añados, las escuelas mirando, y en UNEd dio muchísimas clases de Experimental, los alumnos iban aprobando, uno a uno, a loar, señor Mora, ¿se acuerda, las clases, junto al Candalix?, en el hort de baix de mi Ílice, fue feliz, fue feliz,...


Jubilando sus años dorados, empezó a caminar, mucho , mucho,las horas pasando, incesante avanzar, y de allí se fue a las carreras, con largos entrenos, y sus retos eran maratones, maratones enteros.


Los trofeos fueron acudiendo y los podios y honores, sus amigos le fueron lloviendo, eran los mejores. Y a todos les fue agradeciendo su paciencia y cariño, correspóndeles él sin dudarlo, con todo su afecto, pues la vida le dio todo ello, a cientos, a miles, la ilusión de ese niño,..........


Era el sueño de un niño soñado, era un sueño de amor, era el más bello sueño soñado, rebosando clamor.


Clamor,....................

Decíamos ayer...



Decíamos ayer... una nueva etapa, con más ilusión si cabe. Como creo que decía Kant, "me desperté de mi sueño dogmático...". Una experiencia breve en la Universidad de Alicante, donde si bien tuve un par de meses muy felices, vi que a mi edad embarcarme en unos estudios tan intensos de seis años, total para no ejercer...Agobios, problemas de Matemáticas y un laberinto jurídico inextricable... No creo me aportara nada nuevo.



Tengo una preparación de varias carreras, doctorado, cursos, conferencias, 42 libros,... Me he dado cuenta de que nada mejor que seguir mi estela anterior, ahora enriquecida.



Y qué mejor noticia que ésta, para ultramaratonianosjose, con lo blogs alternativos que sabéis y ese Ser Feliz Corriendo que cobra nueva vida. De momento, nada más. Que tengamos un feliz reencuentro en este blog. Saludos.