
Este blog, trata de ser un vínculo, una relación, con todas aquellas personas interesadas en pruebas de maratòn y de ultramaratón. Entre mis metas cada año, suelen estar el correr los 100 kms. de Madrid, los 100 kms. de Santa Cruz de Bezana en Santander, la Subida al Veleta, y los Maratones de Ciudad Real, Madrid, Ceutí y Valencia, sin descuidar otro tipo de pruebas. Sigo un entrenamiento fuerte de al menos 30 kms. diarios, por Alicante.También practico otras pruebas.
Vistas de página en el último mes
AÑADIR NUEVAS PÁGINAS AUTOMATICAMENTE CUNDO SE PUBLIQUEN
miércoles, 16 de noviembre de 2011
La gastronomía alicantina, una de las mejores de España.

martes, 15 de noviembre de 2011
Perspectivas de carreras y actividades deportivas hasta fin de año.
lunes, 14 de noviembre de 2011
Proyecto de 24 horas de Elche.
domingo, 13 de noviembre de 2011
Fin de semana alcoyano-ilicitano.

Fin de semana alcoyano-ilicitano.- Este fin de semana he participado en dos importantísimas y durísimas pruebas, la Media Maratón de Alcoy (el sábado 12 de noviembre de 2011) y la Subida al Racó de la Morera( el domingo día 13). Las dos pruebas las realicé bien, aguantando hasta el final pese al cansancio, después de ralentizar mis estudios de Derecho, ya que el agobio de exámenes y premura de trabajo, era ya insostenible. En Alcoy, sobre dos horas y quince minutos, en una exigentísima competición, en donde las cuestas, la visibilidad ( escasa, pese a que se intentó la mejor iluminación) y la poco clara señalización del itinerario, me hicieron perder mucho tiempo. Era el padrino de la prueba, y las relaciones públicas feron abundantes, y yo encantado. Unos 1.500 corredores, cifras verdaderamente interesantes. Una gran participación femenina, y poco a poco la mujer se va integrando en el deporte.
El domingo, subida al Racó de la Morera, de Elche, con unos 600 corredores. Evento lleno de dureza por las cuestas y unos dos kilómetros, antes y depués de la cima, con suelo casi imposible por las piedras, la irregularidad del terreno, la tierra y los hoyos. Estuve a punto de caerme tres veces y de torcerme el tobillo dos o tres vees. Pasé muy mal rato en este tramo. Está claro que las pruebas montañescas no son lo mío, les tengo aversión e incluso fobia, pero la buena voluntad, el espíritu de sacrificio y de esfuerzo, me hace superar las pocas a las que obligatoriamente tengo que ir. Buena organización para los que gusten de lo montañesco. En los 16 Kms, algo más de 1h 45 m., pero conseguí la, para mi, hazaña. Saludé a muchos amigos, al igual que en Alcoy, hice reportajes fotográficos de ambos eventos y, en suma, disfruté del capítulo de agasaging. Quizás mejor en Alcoy, donde Otto, Jaime y yo fuimos al restaurante CAPRICHO y un menú a base de pasta, lo disfrutamos. En Elche, fueron más bien algunas tapas, pues a donde fuimos nos atendieron regular. Yo pasé "apetito" y tuve que comer en casa, pues estaba débil . No obstante, la excelente compañía de grandes amigos a los que tanto quiero ( Vicente, Otto y Jaime) compensaba cualquier fallo.
Tras este fructífero finde , con casi cuarenta kilómetros de subidas y bajadas sobre mis isquiotibiales, gemelos y adductores tan sufridos, ahora a descansar. Mañana será otro día. Un saludo, amigos, soy muy feliz.
viernes, 11 de noviembre de 2011
Dos retos importantísimos.
Y, sin sucesión de continuidad, mañana día 13 de noviembre otro reto trascendental: nada menos que la Subida al Racó de la Morera, en Elche, dieciséis exigentes kilómetros que harán mella en los participantes si no se dosifican las fuerzas. Allí, embajador Blueline. Los Hermanos Esteso, almamaters de la prueba.
Ambos eventos, de la Liga Running, y están también en la Liga Apolana Pies Cómodos, al menos el primero, el reto alcoyano.
Iré a estas dos carreras con mis buenos amigos Jaime y Otto ( este último, hará sus primeros 11 Kms. en ruta, se estrena y creo que al final son realmente casi 12, ¡buena suerte!
La semana próxima, la Maratón de Valencia, también Liga Apolana Pies Cómodos.
Y el día 19 de noviembre, la entrega de Premios en El Campello, de la Liga Arenas, en donde soy primero más veterano, primero de la categoría y casi seguro componente del equipo ganador. Tres trofeos, tres podios.
Ya despierto del sueño dogmático del DADE, demasiado sacrificio, seis años de intenso estudio, pasaré a actividades menos exigentes pues las facetas que desarrollo no pueden ser monopolizadoras, ya que diversifico los campos:
a)Mi familia y mis amigos.
b)Mis estudios y libros, artículos, , lecturas,... actividad intelectual.
c)Asistencia a cursos y conferencias.
d)Entrenamientos.Un 21 de julio empecé mis ultras y ya casi 110 ultradistancias seguidas.
e)Las carreras, ya en ruta hacia las 340, reto que empecé en enero de 2003 con la Media Maratón de Santa Pola.
Son muchos campos y el DADE haría que me centrara sólo en uno, total para no ejercer. Haré la carrera, pero de forma más lenta, que lo vaya asimilando.
Ya os iré contando, amigos. Tras el sábado y el domingo, pondré las crónicas de Alcoy y el Racó, que creo serán plenas de buenas sensaciones, como siempre.
Saludos, amigos bloggeros y feisbukianos.
Soy feliz, incluso ahora, si cabe, más feliz,viviendo.
miércoles, 9 de noviembre de 2011
El sueño de un niño embridado sobre blanco corcel

Y ese sueño se hallaba embridado, cogido, apretado, ese sueño se hallaba encerrado, era un sueño en control.
Y pasó un corcel blanco, sí, alado, en trotante avanzar, cual si fuera pasando entre nubes, en cielo azulado, trote a trote, casquiano, a la meta encontrar.
Y ese niño, en su sueño soñado, al corcel se subió, y voló por los aires de ensueño, en espacio ¿infinito? sin saber hacia dónde se iría en dogmático trote, en sus ansias de ser y de amar.
Muy pequeño empezó su andadura, marianista su escuela fue ducha, era su Tetuán. Infantil estudió su mirada, palotes y restar.
Y pasó su corcel y su vuelo, pasó Gibraltar, tariquiana la roca dejando para a su Alcoy llegar, ese pueblo tan noble y querido, salesiano lugar, donde fue la primaria e ingreso, cine Goya, ¿ahí estás?
El Sempere albergó, llenas aulas, su primero aprobar, esas mates tan duras e infieles, que logró desgranar, minerales, llenos de secretos, capitales sin par, aprobado logró siempre pleno, y ahora a Murcia a luchar.
Era Alfonso un rey estudioso, que dio nombre al lugar, a ese décimo sabio y ansioso, instituto ejemplar, con donjuanjo, otra vez esas mates, formulando y latín, donvicentes sabios cual el rey, declinando rosae, y esas físicas periódicas tablas, es nitrógeno, fósforo, arsénico, selenio y teluro, hay que ver cómo para aprenderlo pasaba un apuro, culantrillo de pozo en naturas, señor Cases, lo sé, pero ¿cómo es que el culantrillo estudiaste no has?, sí señor, yo estudié el culantrillo, me lo sé sin parar.
Entre libros y entre zarandonas, estudiar y aprender y gimnasia, honorio y falange, potro, plinto, saltar, y correr esos cien metros lisos, donde era el mejor, con Gimeno animando y Carrillo, su amigo de clase, y hasta Ortiz tuvo que aplaudirle al salir fulgurante.
Bachiller Superior terminando y reválida y Preu, para luego seguir estudiando ¡otra vez! mates ya, es su sino, señor don Rodrigo, le enseñó buen francés, cinco años pasó repasando, torre de marfil, y Turismo acabó terminando, en Lucentum, en fin, día y noche, pasaba estudiando, como Mena, ese rostro paliducio y gastado de estudio, musculando dendritas, las neuronas puso funcionando, y después Magisterio, carrera que hizo culminando, y los honores mayores llevando, premio nacional, el primero que se dio en la historia, en Concepción Arenal.
Todo fue sucesión herbartiana, estaba enamorado, de las ciencias, la Pedagogía, que hizo en docto vuelo, otro premio ora extraordinario, ora nacional, el primero en la UNED doctorando,
el corcel le fue allí llevando, a la capital.
Inspección le esperaba en Madrid, capital de primera, las Españas allí le aguardaban, Escuela de Caminos, aprobó ese niño soñando, su soñada Inspección, y Albacete por fin suspirando, su primer destino.
El corcel, en blanco y alado, vuelo de pasión, a Alicante le fue, trasladado, era su mansión. Y pasaron los años añados, las escuelas mirando, y en UNEd dio muchísimas clases de Experimental, los alumnos iban aprobando, uno a uno, a loar, señor Mora, ¿se acuerda, las clases, junto al Candalix?, en el hort de baix de mi Ílice, fue feliz, fue feliz,...
Jubilando sus años dorados, empezó a caminar, mucho , mucho,las horas pasando, incesante avanzar, y de allí se fue a las carreras, con largos entrenos, y sus retos eran maratones, maratones enteros.
Los trofeos fueron acudiendo y los podios y honores, sus amigos le fueron lloviendo, eran los mejores. Y a todos les fue agradeciendo su paciencia y cariño, correspóndeles él sin dudarlo, con todo su afecto, pues la vida le dio todo ello, a cientos, a miles, la ilusión de ese niño,..........
Era el sueño de un niño soñado, era un sueño de amor, era el más bello sueño soñado, rebosando clamor.
Clamor,....................