Creo que se podría calificar, considerando los objetivos, de "año poliédrico", a este 2012 que apenas si ha comenzado.
¿Y por qué le llamo "poliédrico"? ¿Qué es un poliedro? Una figura geométrica que tiene muchas caras, muchos vértices, muchos ángulos, muchos lados. En lenguaje metafórico, ello significaría muchas facetas, muchas perspectivas.
Pero todos esos elementos y factores, están unidos, ello le da conexión, por el hecho de pertenecer, de ser partes sustantes de un mismo ente, digámoslo así, la figura geométrica denominda "poliedro".
Y es que la perspectiva de 2012 es algo distinta de la del año anterior. Sigue siendo el centro vertebrador, la actividad física, la carrera, pero ahora complementada fuertemente por el caminar, por el andar. Andar y correr, estrechamente unidos, y la Trotada, como una simbiosis de ambas facetas.
Los planos que he de conjugar están claros, y los podréis deducir, queridísimos amigos, por todo lo que llevo escribiendo: familiar, amistad, literario/intelectual, fotografico, rúnico ( las carreras), físico ( andar, ¿nadar?), gastronómico,... La "pax romana" mía, es decir, la paz y tranquilidad que el alma necesita, no solamente lo da la carrera, lo dan otras muchas ramas de la vida. Las endorfnas liberadas en la carrera, son importantísimas, pero hay otra liberación "espiritual" de endorfinas, con la lectura,el estudio, la familia,...
Y esas tardes, aunque sea adelantar acontecimientos, en que, a partir de las 5h ó de las 6h, en la quietud de mi sala de trabajo, en casa, estoy ante el ordenador, o ante la mesa camilla, y pienso, escribo, elaboro trabajos, descanso,... El alma se serena, y esas tardes de placidez feliz, no me las puedo perder. Soy consciente de mi edad y no debo hacer locuras. El ejercicio fisico, con cabeza, para correr toda la vida,... Creo que es un objetivo lógico.
Pero, eso sí, la carrera, el running, sigue siendo mi pasión, que ahora extiendo, no ya sólo a la maratón o a la distancia ultrafondística, sino a toda clase de carreras, desde la corta pero intensa milla hasta la ultradistancia de 100 Kms., pasando por esa deliciosa diezmil, esa encantadora prueba de cinco mil, la prueba de cross o campo a través,... Todo se debe practicar, o al menos, la mayor cantidad de modalidades posibles.
-Con Cristina, la Reina del Ultrafondo.
Terminada esa parte fuerte, regreso a Benalúa, ducha, desayuno fuerte, un breve vistazo a muro y blog, y ordenar un poco las ideas.
-Con mi gran amigo, Rafa.
Mi inexcusable "siesta matinal" ( entre hora y media y dos horas).

-Ricardo, Maje, Gebre, Estefi, Tíbet.
Puedo intercalar, si se necesita mi ayuda, el recoger del colegio a mi sobrinita, y estar con ella así un tiempo cada día, pues necesita de la ayuda de la mamá, sí, pero también de los abuelos, para su formación.
Y cuando llega la tarde, tras otra siestecilla, esta vez ya en el horario apropiado, la "pax espiritual". Tiempo ya para muchas cosas: familia, ordenador, lectura, libros, ordenar ideas, prensa, artículos para el periódico, ensayos para el blog, chat con los amigos,... En invierno, al calor de la estufa de la sala, y en verano, a la fresca con el balcón y ventanas abiertas para que entre la inspiración,...
Cuando llega el fin de semana, la actividad rúnica oficial. Sábados y domingos, y especialmente los domingos, están dedicados a competiciones. Una panoplia de medias, de diezmiles, de cincomiles, de crosses, de subidas, algunos maratones, etc. jalonan el calendario. Esos días son competitivos. También hay Trotadas, como las organizadas por Corredors d´ELx, Blue Line, Correbirras, AODI, diversos amigos, etc.
En fin, como puede verse el año 2012 será polivelente, multifacético, poliédrico, y tendrá como eje básico la carrera, pero alrededor de ella girará una buena parte de mi actividad. -Rodeado de dos impresionantes "estrellas".
Baste esta primera aproximación al concepto, que iré desarrollando progresivamente, pues es básico y fundamental en la vida de una persona.
Un saludo y mucha felicidad, amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario