
Este año 2011 que apenas acaba de empezar, está siendo fuente de muchísimas satisfacciones personales.
En el orden personal y familiar, un año de gran estabilidad y fuente de alegría para mi familia y para mi. Mi hermana Layla, mi sobrina Teresa y mi sobrinita Alba, van cumpliendo sus objetivos: feliz jubilación, trabajo docente y estudios, respectivamente.
Mis perritas Layka y Aisha, dos fans de las buenas, incondicionales, que siempre se alegran de mis participaciones.
Mis muchos, llamémosles amigos o compañeros de carreras, bloggeros, feisbukianos,... que son hontanar de alegrías compartidas.
La parte digamos "intelectual de estudio" ( la carrera también la consuidero, "intelectual de práctica" ), muy completa: así, mi participación en cursillos del Instituto de Estudios"Gil Albert", investigaciones, el libro que escribo sobre "Ser feliz corriendo", etc.
Y llegamos a lo fundamental ahora: las carreras. Este año voy a dar un giro muy grande a la estrategia. En lugar de tantas carreras cortas, de 5.000, 10.000, etc., voy a restringirlas y concentrarme en maratones y ultradistancias. También algunas medias, como entrenamiento . Pero no me preocuparé tanto de los tiempos, pues mis metas están en el ultrafondo y el maratón. Mi máxima ilusión, este año, el Campeonato de España de 100 Kms., o una de las tres primeras posiciones de podio, en mi categoría, en Bezana (Santander), así como lograr una buena posición en el Campeonato de España de Media Maratón de Pollença.
Téngase presente que en febrero de este año ya conquisté mi máximo y soñado galardón: Subcampeón de España de Maratón, en Sevilla.
Las ultradistancias que contemplo en lo que puede ser mítico 2011, son éstas ( seguramente dejaré de hacer alguna, pues todas es casi imposible):
-La Subida de 50 Kms. al Pico del Veleta (Granada), el 7 de agosto.
-Los 100 Kms. en 24 horas de Madrid-Segovia, el 17 y 18 de septiembre. El objetivo es completar la distancia en menos de 14 horas.
-Campeonato de España de 100 Kms. de Bezana (Santander), el 24 de septiembre.
-Los 100 Kms. de Palma de Mallorca, el 12 de noviembre.
-Los 100 Kms.en Pista de de Terrassa ( en el mes de Noviembre)
-Las 6hultrafondo de Calella de la Costa, en la primera semana de diciembre.
-Las 24 horas en Pista TV3 de Barcelona, en la segunda quincena de diciembre.
Entre los Maratones, hay muchos, pero tampoco se pueden hacer todos ( no quedan días en la agenda ni músculos que los resistan), pero he aquí una muestra para seleccionar:
-Ampurdán, Madrid (ya hago Mapoma), Benidorm( lo haré), Ciudad Real (lo haré), Valencia (lo haré), Valtientas (no sé si lo he escrito bien), Málaga (me gustaría), Zaragoza,....
En fin, amigos, el ataque del Halcón Peregrino.
Ésta es una frase de Gandhi, que viene muy bien para los ultradementes, ultrafondistas o ultramaratonianos (yo les llamo los "ultradistantes"):
.Mahantma Gandhi: "La alegría está en la lucha, en el esfuerzo, en el sufrimiento que supone la lucha, y no en la victoria misma. Nuestra recompemsa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa".
.Charles Dickens: " En las cumbres, aún hay mucho lugar para los obreros esforzados".
Solamente unas palabras finales que titularé ESA GENTE MARAVILLOSA.....
¡Qué gente maravillosa la de las carreras a pie, en general, y las del ultrafondo en particular!. Son amigos que me llenan de satisfacción por su entrega, su dedicación y su alma generosa. Lo dan todo a cambio de nada. Les admiro.
Estefi.- A mi Estefi, la gran Estefi, la mejor atleta joven-veterana del ultrafondo español, miembro del equipo nacional y con participación en campeonatos de España, de Europa y del Mundo.
Maje.- A mi M. Jesús Navarro, se le ha llamado "Es José en chica", por su esfuerzo, su entusiamso e ilusión. Pero yo no le llego ni a la suela de los zapatos. Se estrenó en Madrid-2011, quedando la primera senior femenina, y sólo le ganó la gran campeona internacional italiana. Fue la mejor española clasificada en los 100 Kms.de Madrid. Glorioso.
Ricardo.- Ha hecho tropecientos veletas, tropecientos cienkilómetros, ... es un fuera de serie.
Tíbet.- Representa a nuestro país en muchas pruebasy quedó primera en su categoría y modalidad en los 100 Kms. de Madrid 2011. Extraordinaria.
Beatriz.- Entra en el mundo de laultradistancia con esfuerzo y será una gran realidad ( ya lo es) ¡Arriba, Bea!
Lourdes.- La Luru magnética, entusiasta, que tan buen ultrafons6h de Valencia hizo.
Cristina.- Es la Campeona de España indiscutible de la ultradistancia.
Tardío.- Celina Sánchez Tardío se coronará en la Madrid-Segovia, como gran ultrafondista.
Pedro.- Pedro Serna Running, cuarto absoluto en los 100 Kms. de Madrid.
Doris.- Hizo 50 Kms. en los 100 Kms. de Madrid y en 2010, una sensacinal subida al Veleta.
Madriñán.- Un gran corredor, junto con su amigo, el gran Demetrio.
Otros ( todos excepcionales): Esther-la reina del Veleta-, Vicent Esteve (todoterreno), Manuel Rico, Barberá, Dolorum, Alexandra,etc.
Los que no he mencionado, por no ser muy prolijo, están también en mi mente.
La leyenda continúa, amigos bloggeros y feisbukianos.
Soy muy feliz.